REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL
INDUSTRIA ALIMENTARIA
INDUSTRIA FARMACÉUTICA
La refrigeración industrial se centra en todo el proceso de producción mientras que la comercial hace referencia a la parte final de la cadena del frío.
En AKO somos especialistas en soluciones de refrigeración en base a 7 pilares:
- La eficiencia.
- La sostenibilidad.
- El ahorro energético.
- El cuidado del medio ambiente.
- Garantizar la óptima conservación del producto.
- La automatización de procesos.
- El cumplimiento normativo y la seguridad de las personas.
Cada año, 1 de cada 10 personas es afectada por una enfermedad de transmisión alimentaria fácilmente evitable y suponen más de 420.000 muertes anuales.
¿QUÉ ES LA REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL?
En AKO somos pioneros en ofrecer soluciones innovadoras diseñadas para aplicaciones industriales, persiguiendo estos objetivos:
- Reducir el coste del consumo energético de la propiedad.
- Reducir prácticamente a cero el tiempo de inactividad en las plantas de procesamiento de alimentos e instalaciones de almacenamiento.
- Asegurar la conservación de alimentos que requieren de un control de la temperatura y humedad.
- Garantizar la seguridad alimentaria.
- Minimizar el desperdicio de alimentos.
- Ser respetuosos con el medio ambiente.
- Telegestión y monitorización de instalaciones con plataformas en la nube que permitan controlar en tiempo real qué está sucediendo y podernos anticipar a posibles averías.
- Reducir las fugas de gas refrigerante.
- Garantizar la seguridad de las personas y el cumplimiento normativo.
Una instalación de refrigeración operando al 80% de su carga nominal de gas, aumenta su consumo eléctrico en un 15%.
ALGUNAS DE LAS PREOCUPACIONES EN EL MUNDO DE LA REFRIGERACIÓN COMERCIAL
Mejorar la eficiencia energética e incrementar la vida útil de las instalaciones frigoríficas es clave.
¿Qué conseguimos con una gestión eficiente de todos los elementos que componen una instalación de refrigeración industrial?
- Fiabilidad de las soluciones.
- Costes bajos de instalación.
- Mantenimiento preventivo de los equipos.
- Eficiencia energética.
- Control avanzado, inteligente y predictivo de la temperatura y humedad.
- Desarrollo de soluciones innovadoras en constante desarrollo gracias al departamento de I+D.
- Prolongar la vida útil de las instalaciones.
- Reducir costes de mantenimiento y de explotación.