SOLUCIONES PARA LA REDUCCIÓN Y MONITOREO DE GASES REFRIGERANTES
Monitorizar y hacer seguimiento del gas refrigerante de una instalación es relevante en una gran cantidad de aspectos; la eficiencia energética, el cuidado de la instalación, la rentabilidad del negocio y la productividad, la reducción de costes, la seguridad de personas y el cuidado del medioambiente.
Nuestra misión es cubrir todas estas necesidades en una misma solución.
Aumentar la rentabilidad y la competitividad de un negocio es cada día más imprescindible, y destaca la importancia en los sectores de la refrigeración comercial e industrial donde los márgenes son tan reducidos.
La rentabilidad y la competitividad no pasa sólo por una minimización de costes, sino también por un saber hacer y la creación de una imagen de marca.
La monitorización de fugas de gas ayuda a reducirlas hasta un 85% en tu instalación.
El consumo eléctrico de una instalación de refrigeración es muy elevado, y una instalación operando al 80% de su carga nominal incrementa su consumo energético en un 15% además de aumentar el estrés térmico y mecánico de los componentes, reduciendo la vida operativa de la instalación.
Es inevitable que se produzcan fugas de gas en una instalación frigorífica, pero sí se pueden prevenir y corregir lo más rápidamente posible.
El continuo aumento del coste del gas refrigerante supone un margen de beneficios cada vez más reducido en el sector alimentario.
Para una organización que opera con un margen del 2%, ahorrar 20,000€ en recarga de refrigerante es equivalente a generar 1,000,000€ de ingresos.
Cumplimiento de normativas y estándares de seguridad y medioambiente
- RD 552/2019
- F-GAS
- EN 378:2016
- ASHRAE15
- EPA 608
Minimización de las interrupciones de negocio por parada de servicio
Las pérdidas de gas en la instalación supone una gran disminución del rendimiento de la operación y finalmente una detención de los servicios para restablecer la carga nominal de gas refrigerante.
¿CÓMO?
Soluciones de vanguardia para reducir las pérdidas de gas refrigerante con el fin de obtener una máxima rentabilidad de tu negocio, un alto rendimiento junto con una reducción del consumo eléctrico, garantizar la total seguridad de personas y evitar la emisión de gases de efecto invernadero.
- Aportar soluciones de monitoreo continuo de fuga de gases de rápido despliegue tanto en obra nueva como en base instalada, sin necesidad de interrumpir tus operaciones.
- Mejorar la cuenta de explotación manteniendo el gas dentro de la instalación, reduciendo el consumo de energía, los costes y aumentando la rentabilidad y el rendimiento de la instalación.
- Soluciones que conectadas monitorizan tus operaciones y te ofrecen KPIs de alto nivel.
CASE STUDY
AKOGAS NDIR
SEGURIDAD DE PERSONAS, CUMPLIMIENTO NORMATIVO Y DETECCIÓN TEMPRANA DE FUGAS
Monitor de fugas de gas infrarrojo
Sensores específicos para cada tipo de gas, y extremamente selectivos, lo que evita falsas alarmas por otros gases, disolventes o productos de limpieza, emisión de etileno por frutas y gases en fermentación de pan con una gran precisión y una desviación inferior al 5% en la detección de fugas de gases.
Los monitores de gas con tecnología infrarroja están especialmente diseñados para conocer el volumen de gas en el ambiente, a partir de 1 PPM, y por lo tanto, ayudarte a reducir drásticamente los gastos de explotación de tu instalación, pudiéndose instalar en cualquier zona de la misma.
MONITORIZACION
Monitorizado mediante AKONET.Cloud, podrás consultar en todo momento el registro de la concentración de gas en el ambiente y la fuga de gas existente, junto con unos indicadores de gran relevancia para saber CÚANDO, DÓNDE Y CUANTO gas se está fugando, facilitando una reparación temprana y unas tareas de mantenimiento eficientes.
Mantenerte alerta frente a cualquier tipo de problema, avisándote mediante un sistema de alarmas, y así poder realizar un mantenimiento preventivo eficiente gracias al registro de datos, a los indicadores e informes, y así minimizar los costes de mantenimiento de tu instalación.
KPI’s
1. Tipo de gas.
2. Concentración de gas en el ambiente.
3. ICF: Carga de gas que se está perdiendo en la instalación por efecto de esta fuga.
4. Velocidad a la que está fugando.
5. IPF – Índice Potencial de Fugas: Estimación del porcentaje de gas que se perdería a lo largo de un año.
6. TGCI – Time Gas Concentration Index: Intérvalos de horas en los cuales ocurren la mayoría de las fugas de gas.
7. T eq CO2: Estimación de las toneladas de CO2 equivalente que serían emitidas en un año.
SEGURIDAD DE PERSONAS Y CUMPLIMIENTO NORMATIVO
Detector de fugas de gas semiconductor para asegurar la integridad de las personas en la instalación y ajustarse a los requerimientos de la normativa vigente.
Estos detectores están diseñados para prevenir posibles incidentes derivados de una fuga de gas y que puedan causar un riesgo en las personas que operan en las instalaciones y así evitar un impacto negativo en el negocio.
PRODUCTOS
_
AKOGAS NDIR
_