AKO en la cumbre de la Refrigeración

AKO Group tiene el privilegio de asistir como participante en el International Congress of Refrigeration (ICR 2019) que se celebra el Palais de Congrès de Montreal del 24 al 30 de Agosto.

Una cita internacional que tiene lugar cada 4 años, organizada por el Instituto Internacional de Refrigeración (IIR), y que reúne alrededor de 1.000 profesionales eruditos y especialistas, entre ingenieros, técnicos, científicos y personal de investigación, de todas las áreas que engloban el sector de la refrigeración, aire acondicionado y arquitectura sostenible.

El Congreso ICR 2019 cuenta con el respaldo de las comunidades del ámbito científico-industrial de los países de Canadá y Estados Unidos. Bajo el tema “Refrigeración for Human Health and Future Prosperitiy”, esta edición tiene un doble objetivo, por un lado ser una gran exposición de las soluciones más innovadoras del mercado y por otro lado, mostrar los retos y las oportunidades, además de las dificultades y las posibilidades a los que nos enfrentamos actualmente en materia de eficiencia energética, seguridad alimentaria, salud, reducción del calentamiento global y protección de la capa de ozono.

Desde AKO participaremos con diversas ponencias, en las cuales nuestros Doctores de Ingeniería del área de I+D+i presentarán las últimas novedades de AKO, punteras en el mercado, lanzadas a lo largo de los dos últimos años. Años en los que la compañía ha iniciado su transformación digital tanto en los procesos internos de la misma como en el ámbito de sus soluciones en materia de eficiencia energética y seguridad alimentaria, principalmente.

AKO desarrollará tres presentaciones a lo largo de la celebración del Congreso, que girarán en torno al control inteligente de temperatura mediante el controlador AKOCORE Advance que gracias a su algoritmo SELF-DRIVE® consigue incrementar la eficiencia energética, prolongar y mejorar la conservación del producto almacenado y aumentar la vida útil de la instalación frigorífica.

La detección prematura de fuga de gas mediante el transmisor AKOGAS Ndir que garantiza la eficiencia energética, puesto que permite ahorrar recargas de gases refrigerantes, consumo de energía, reducir gastos de mantenimiento; a su vez, de forma indirecta, reduce el impacto en el calentamiento global.

Y una de las últimas innovaciones, la solución AKODATA que ofrece AKO al mercado para resolver las dificultades de monitorización y tele-gestión del cuidado de los alimentos almacenados en instalaciones frigoríficas, puesto que su sistema alerta de problemas de conservación, temperaturas excesivamente altas o bajas y facilita la información para una mejor conservación del producto, al mismo tiempo que favorece el ahorro energético.

Cabe destacar que uno de nuestros Doctores en Ingeniería, experto en refrigeración y conservación de los alimentos, participará como moderador de una de las mesas redondas que tratan sobre diferentes aspectos relevantes, en este caso el “Food Quality Monitoring and Safety”, donde se fomentará el debate y la participación entre los ponentes y los asistentes.

Les invitamos a visitar el siguiente enlace donde podrán obtener más información referente a este evento de referencia en el mundo de la refrigeración de ámbito internacional https://icr2019.org/